Conozca a los profesionales que colaboran ad-honorem con la red de información liderada por FUNCEI para difundir información confiable, actualizaciones e investigaciones sobre COVID-19.
NOS UNIMOS PARA MULTIPLICAR EL IMPACTO
Red colaborativa sobre coronavirus

Médico infectólogo. Presidente FUNCEI y FIDEC. Expresidente Soc. Argentina de Infectología y Asoc. Panamericana de Infectología. Prof. Honor. Inst. Univ. CEMIC. Prof. Emérito Infectología Fac. Medicina UCES. Voluntary Professor of Medicine Universidad Miami.

Médico infectólogo. Investigador. Coordinador Docente en FUNCEI. Consultor Depto. Infectología del Hospital Bernardo Houssay. Prof. Enfermedades Infecciosas U.B.A. y CEMIC. Expresidente Sociedad Argentina de Infectología.

Hipertensión arterial
Prof. Titular Cátedra Fisiología y Física Biológica Fac. Cs. Médicas UNLP. Investigadora independiente Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CONICET La Plata). Presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.

Especialista Universitario en Nutrición. Director de la Especialización en Nutrición de la UBA. Subdirector de la Especialización en Nutrición del Inst. Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación Barceló.

Médico. Magister en Investigación y Monitoreo de Ensayos Clínicos. Director de Investigaciones FUNCEI. Presidente del Comité de Ética en Investigación Clínica CEIC.

Lic. en Relaciones Institucionales (UADE) y Prof. Nac. de inglés. Responsable del Área de Educación y Comunicación de ArgenBio (Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología). Docente y coord. actividades comunicación en Infoalimentos (Consejo para la Seguridad de los Alimentos y la Nutrición).

Coord. de la Red, Web y Editorial
Lic. en Periodismo. Postgrado en Comunicación Científica, Médica y Ambiental. Periodista y editora especializada en salud. En FUNCEI: Coord. Editorial y de Comunicación Vacunas, Farmacéuticos, Viajeros. Estrategias, campañas y alianzas.

Médico infectólogo. Especialista en Medicina del Viajero. Certificate in Travel Health (CTH). División Medicina del Viajero de Stamboulian Servicios de Salud. Coord. científico del Grupo de Medicina del Viajero de FUNCEI.

Médico Clínico certif. en Clínica Médica e Hipertensión Arterial. Exjefe Serv. Clínica Médica y Sección HA Hospital Italiano de Bs. As. Medico del Inst. Cardiovascular Lezica y Helios Salud. Expresidente Soc. Arg. de Hipertensión Arterial.

Médica infectóloga y geriatra. Médica de planta de la Sección Geriatría del Hospital Italiano de Buenos Aires. Miembro (Secretaria) de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología.

Bioquímico y Microbiólogo. Supervisor de la Unidad de Biología Molecular en Microbiología en Stamboulian Laboratorio. Miembro de la Asociación Argentina de Microbiología. Miembro de American Society of Microbiology.

Médica pediatra especialista en Nutrición. Docente de la Universidad Católica Argentina (UCA) e investigadora. Coordinadora del Comité de Nutrición Salud y Calidad de Vida de ILSI Argentina.

Médica infectóloga. Investigadora. Miembro de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) y de la Comisión de Vacunas de Sociedad Argentina Infectología. Coordinadora científica del Grupo de Trabajo sobre Vacunas de FUNCEI.

Médica pediatra infectóloga y epidemióloga. Coordinadora del Departamento de Epidemiología y Control de Infecciones de FUNCEI. Coordinadora y redactoradel Boletín Epidemiológico de FUNCEI / FIDEC.

Director de Lic. en Kinesiología y Fisiatría UNAHUR. Presidente de la Academia Nacional de Kinesiología y Fisiatría (AAK). Prof. Titular Biomecánica y Análisis de gestos motores. Miembro directivo Asociación Directores de Carrera de Kinesiología de la Argentina.

Médico Pediatra. Doctor en Ciencias de la Salud. Diplomado en Bioética. Secretario Académico de Fundación Barceló Facultad de Medicina. Prof. Titular de Histología y Embriología. Genética Humana Bioquímica Celular. Carrera de Medicina, Inst. Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación Barceló.

Ciencias, tecnologías e innovación para la salud
Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Fundación Barceló. Ex Directora de la Dirección de Investigación para la Salud del Ministerio de Salud de la Nación 2010 a 2016. Equipo fundador y exdirectora de la Revista Argentina de Salud Pública.

Médica infectóloga. Miembro del Comité Asesor del Programa Nacional Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación. Programa de Residencia en Infectología para Médicos con Formación en Clínica Médica de FUNCEI. Directora Médica de Helios Salud.

Presidente del Comité Científico de la Sociedad Argentina de Neumonología. Expresidente de la Sociedad Argentina de Neumonología. Subdirector de la Carrera de Médicos Especialistas en Neumonología UBA 2009 a 2013. Prof. Medicina (USAL).

Médico neumonólogo. Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva del Hospital T. Álvarez. Especialista en Medicina del Trabajo. Presidente de la Sociedad Argentina de Neumonología.

Lic. en Enfermería. Mg. en Educación para prof. de la salud. Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones por Asociación de Enfermeros en Control de Infecciones (ADECI). Presidenta Comité Certificación ADECI. Directora del Grupo Asesor en Control de Infecciones y Epidemiología (COdeINEP). Miembro equipo docente ADECRA.

Dra Clara Rubinstein
Lic. en Ciencias Biológicas. Doctora en Ciencias Biológicas Universidad de Buenos Aires (Genética Molecular). Ex miembro Carrera de Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente. Directora de Asuntos Científicos para América Latina, Bayer Cropscience y Senior Science Fellow. Presidente de ILSI Argentina.